• Noticias
  • Críticas
    • Lo último
    • Eran otros años
  • Premios y Festivales
    • OSCAR>
      • Oscar's2012>
        • Nominados
      • Oscar's2013
    • Independent Spirit Awards 2012
    • BAFTA>
      • BAFTA2012
      • BAFTA2013
    • CÉSAR>
      • CESAR2012
      • César2013
    • EMMY>
      • EMMY 2012
      • Emmy 2013
    • GOYA>
      • Goya's2012
      • Goya's 2013>
        • Nominados
        • La gala
    • Globos de Oro 2013
    • London 2012
    • San Sebastián 2012
    • SITGES 2012>
      • Noticias
      • Reportajes
      • Críticas
    • Toronto 2012
    • Premio Cinematográfico José María Forqué
    • Atlántida film festival >
      • Atlántida Film Fest 2013>
        • Noticias
        • Críticas
    • NOCTURNA>
      • NOCTURNA 2013>
        • 03-Junio-2013
        • 04-Junio-2013
        • 05-Junio-2013
        • 06-Junio-2013
        • 07-Junio-2013
        • 08-Junio-2013
        • Palmarés
        • Críticas>
          • Dark Skies
          • Detention of the Dead
          • Forgotten
          • Gremlins
          • In the House of Flies
          • Insensibles
          • Jug Face
          • Kill Zombie! (Zombibi)
          • Million Dollar Crocodile
          • One Way Trip
          • Resolution
          • Silent Hill: Revelations
          • Siren
          • Texas Chainsaw Massacre
          • The Complex
          • The Conjuring (Expendiente Warren)
          • TikTik, The Aswang Chronicles
          • Tulpa
          • Under the Bed
          • Wither
  • Series
    • Arrow>
      • Capítulos
    • Bates Motel>
      • Capítulos
    • Black Mirror>
      • Capítulos
    • Community>
      • Capítulos
    • Hatfields&McCoys>
      • Capítulos
    • Revolution>
      • Capítulos
    • Under The Dome>
      • Capítulos
    • Vikings>
      • Capítulos
  • Reportajes
  • Quiénes somos
El Rincón Del Cine
Redes Sociales

Vigésimo séptima edición de los Premios GOYA

En este apartado podrás encontrar toda la información sobre los nominados.

lEA ABAJO
FINALISTAS A LOS PREMIOS GOYA 2013

El día ocho de enero a  las 11:00 de la mañana se realizó la lectura pública de los finalistas a los Premios Goya en la Academia de Cine. El acto se desarrolló con la presencia de su presidente, Don Enrique González Macho, acompañado de la actriz Elena Anaya en colaboración con el actor y periodista Antonio de la Torre.
Imagen
Dos días después, los Goya de 2013 ya eran historia.

Y lo eran porque el día diez de enero, se leyeron las nominaciones a los premios Oscar de este año. Si a esta cronología le sumamos la reciente entrega de los Globos de Oro, nuestros “cabezones”  tienen que comenzar a recibir más apoyo para no sepultarlos tan fácilmente.

Las razones de estas fluctuaciones del mercado cinematográfico son simples y presentan un buen reflejo de la maquinaria industrial del cine español y el de cualquier otra nacionalidad. En el caso de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España la lectura de finalistas se iba a efectuar -en un principio- el jueves 10 de enero de 2013, fecha que coincidía con la de los nominaciones a la Academy of Motion Picture Arts and Sciences; los Oscars de Hollywood para resumir. El conflicto en este caso no era solamente por una lucha de audiencias o de informadores divididos entre dos eventos. Ni un símil de la batalla de David contra Goliat. El conflicto, como intuimos, aglutina todo esto y más.
El interés que generan los premios norteamericanos es muy superior al que llegan a tener los Goya, más allá de los círculos aficionados o cinéfilos. Este hecho es injusto porque el interés debería estar propiciado por las películas en sí mismas, ya tengan un carácter más público o uno más elitista. No podemos olvidar, aunque sean difíciles en su visionado, que todas las películas tienen un carácter comercial, con vistas a ganar dinero, no a perderlo, eso es contraproducente. Lo que se consigue con los premios cinematográficos y la difusión que se propicia a partir de ellos es el reestreno de las películas que ya no estaban en la cartelera de muchas ciudades (Blancanieves, El artista y la modelo o la más veterana, Grupo 7) y un incremento en la recaudación de estos largometrajes.
El martes ocho de enero a las once a.m. fueron puntuales a su cita con los medios Elena Anaya, Antonio de la Torre y Enrique González Macho, con la supervisión del notario Antonio Bravo. Los actores y el presidente leyeron los nombres de las películas, empresas de producción y personas que optan como finalistas, repartidas en todas las categorías artísticas y técnicas. La votación se realiza de forma secreta por los miembros académicos que eligen según el apartado en que desarrollen su trabajo. Aunque las opciones se reparten entre cuatro películas finalistas en cada categoría, puede darse un empate en los votos que reciben varios largometrajes. Por este motivo en las categorías de Mejor Guión Adaptado y de Mejor Montaje encontramos cinco obras finalistas.
Una vez leídas una tras otra las veintiocho categorías, los cuatro comparecientes posaron ante fotógrafos y operadores de cámara, momento en el que terminó esta información acerca de las películas que acaparan más posibilidades a llevarse uno o varios premios de la Academia.

Finalistas GOYA: 

01. Mejor Película

Blancanieves España Nix Films, A.I.E., Sisifo Films, A.I.E., The Kraken Films, A.I.E., Arcadia Motion Pictures

El artista y la modelo España Fernando Trueba P.C., S.A.

Grupo 7 España Atípica Films, S.L., La Zanfoña Producciones, S.L., Sacromonte Films, S.L.

Lo imposible España Telecinco Cinema S.A.U., Apaches Entertainment

02. Mejor Dirección

Pablo Berger Blancanieves

Fernando Trueba El artista y la modelo

Alberto Rodríguez Librero Grupo 7

J. A. Bayona Lo imposible

03. Mejor Dirección Novel

Paco León Carmina o revienta

Oriol Paulo El cuerpo

Isabel de Ocampo Evelyn

Enrique Gato Las aventuras de Tadeo Jones

04. Mejor Guión Original

Pablo Berger Blancanieves

Fernando Trueba, Jean-Claude Carrière El artista y la modelo

Rafael Cobos López, Alberto Rodríguez Librero, Grupo 7

Sergio G. Sánchez Lo imposible

05. Mejor Guión Adaptado

Jorge Guerricaechevarría, Sergio G. Sánchez Fin

Javier Gullón, Jorge Arenillas Invasor

Javier Barreira, Gorka Magallón, Ignacio del Moral, Jordi Gasull, Neil Landau, Las aventuras de Tadeo Jones

Ramón Salazar Hoogers Tengo ganas de ti

Manuel Rivas Todo es silencio

06. Mejor Música Original

Alfonso de Vilallonga Blancanieves

Julio de la Rosa Grupo 7

Álex Martínez, Zacarías M. de la Riva Las aventuras de Tadeo Jones

Fernando Velázquez Lo imposible

07. Mejor Canción Original

No te puedo encontrar Blancanieves

Líneas paralelas Els nens salvatges

(Los niños salvajes)

L’ as tu vue? La banda Picasso

(La bande à Picasso)

Te voy a esperar Las aventuras de Tadeo Jones

08. Mejor Interpretación Masculina Protagonista

Daniel Giménez-Cacho Blancanieves

Jean Rochefort El artista y la modelo

José Sacristán El muerto y ser feliz

Antonio de la Torre Grupo 7

09. Mejor Interpretación Femenina Protagonista

Maribel Verdú Blancanieves

Aida Folch El artista y la modelo

Naomi Watts Lo imposible

Penélope Cruz Volver a nacer (Venuto al mondo)

10. Mejor Interpretación Masculina de Reparto

José Mª Pou Blancanieves

Julián Villagrán Grupo 7

Antonio de la Torre Invasor

Ewan McGregor Lo imposible

11. Mejor Interpretación Femenina de Reparto

Ángela Molina Blancanieves

María León Carmina o revienta

Chus Lampreave El artista y la modelo

Candela Peña Una pistola en cada mano

12. Mejor Actor Revelación

Emilio Gavira Blancanieves

Álex Monner Els nens salvatges

(Los niños salvajes)

Joaquín Núñez Grupo 7

Tom Holland Lo imposible

13. Mejor Actriz Revelación

Macarena García Blancanieves

Carmina Barrios Carmina o revienta

Cati Solivellas Els nens salvatges (Los niños salvajes)

Estefanía de los Santos Grupo 7

14. Mejor Dirección de Producción

Josep Amorós Blancanieves

Angélica Huete El artista y la modelo

Manuela Ocón Grupo 7

Sandra Hermida Muñiz Lo imposible
15. Mejor Dirección de Fotografía

Kiko de la Rica Blancanieves

Daniel Vilar El artista y la modelo

Álex Catalán Grupo 7

Óscar Faura Lo imposible

16. Mejor Montaje

Fernando Franco Blancanieves

Marta Velasco El artista y la modelo

José M. G. Moyano Grupo 7

Antonio Frutos, David Pinillos Invasor

Elena Ruiz, Bernat Vilaplana Lo imposible

17. Mejor Dirección Artística

Alain Bainée Blancanieves

Pilar Revuelta El artista y la modelo

Pepe Domínguez del Olmo Grupo 7

Eugenio Caballero Lo imposible

18. Mejor Diseño de Vestuario

Paco Delgado Blancanieves

Lala Huete El artista y la modelo

Fernando García Grupo 7

Vicente Ruiz La banda Picasso (La bande à Picasso)

19. Mejor Maquillaje y/o Peluquería

Sylvie Imbert, Fermín Galán Blancanieves

Sylvie Imbert, Noé Montes El artista y la modelo

Yolanda Piña Grupo 7

Alessandro Bertolazzi, David Martí, Montse Ribé, Lo imposible

20. Mejor Sonido

Pierre Gamet, Nacho Royo-Villanova, Eduardo García Castro, El artista y la modelo

Daniel de Zayas Ramírez, Grupo 7

Sergio Burmann, Nicolás de Poulpiquet, James Muñoz, Invasor

Peter Glossop, Marc Orts, Oriol Tarragó Lo imposible

21. Mejores Efectos Especiales

Reyes Abades, Ferrán Piquer Blancanieves

Juan Ventura Grupo 7

Reyes Abades, Isidro Jiménez Invasor

Pau Costa, Félix Bergés Lo imposible

22. Mejor Película de Animación

El corazón del roble Dibulitoon Studio (Ricardo Ramón), Milímetros, S.A. (Lucía Gómez)

Las aventuras de Tadeo Jones Telecinco Cinema, S.A.U. (Ghislain Barrois), Telefónica Producciones S.L.U., Ikiru Films, S.L. (Edmon Roch), Lightbox Entertainment (Nicolás Matji), El Toro Pictures (Jordi Gasull)

O Apóstolo Artefacto Producciones Audiovisuales (Isabel Rey)

The wish fish Image Venture, Baleuko, S.L. (Karmelo Vivanco), Talape, S.L. (Eduardo Barinaga)

23. Mejor Película Documental

Contra el tiempo Utopía Films (Carlos Taillefer)

Hijos de las nubes, la última colonia El Monje La Película A.I.E., Morena Films (Alvaro Longoria) Los mundos sutiles Global Timaia, S.L. (Ana Amigo)

Mapa Avalon Productora Cinematográfica, S.L. (Stefan Schmitz, María Zamora), Pantalla Partida, S.L.

24. Mejor Película Iberoamericana

7 cajas Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori. Paraguay

Después de Lucía Michel Franco México

Infancia clandestina Benjamín Ávila Argentina, España

Juan de los muertos Alejandro Brugués Cuba, España

25. Mejor Película Europea

De óxido y hueso (Rust and bone)  Jacques Audiard Francia, Bélgica

En la casa (Dans la maison) François Ozon Francia

Intocable (Intouchables) Eric Toledano, Olivier Nakache, Francia

Shame Steve McQueen Reino Unido

26. Mejor Cortometraje de Ficción

Aquel no era yo Esteban Crespo García

La boda Marina Seresesky

Ojos que no ven Natalia Mateo

Voice Over Martin Rosete

27. Mejor Cortometraje Documental

A story for the Modlins (Una historia para los Modlin) Sergio Oksman)

El violinista de Auschwitz Carlos Hernando

Las viudas de Ifni Pacheco Iborra, Pedro Palacios

Un cineasta en La Codorniz Javier Rioyo

28. Mejor Cortometraje de Animación

Alfred y Anna Juan Manuel Suárez García

El vendedor de humo Jaime Maestro

La mano de Nefertiti Guillermo García Carsí

¿Por qué desaparecieron los dinosaurios? Esaú Dharma Vílchez Corredor, María del Mar Delgado García

 Artículo publicado por Mari FG, Pablo Vázquez Pérez y Rois_4
Powered by Create your own unique website with customizable templates.