• Noticias
  • Críticas
    • Lo último
    • Eran otros años
  • Premios y Festivales
    • OSCAR >
      • Oscar's2012 >
        • Nominados
      • Oscar's2013
    • Independent Spirit Awards 2012
    • BAFTA >
      • BAFTA2012
      • BAFTA2013
    • CÉSAR >
      • CESAR2012
      • César2013
    • EMMY >
      • EMMY 2012
      • Emmy 2013
    • GOYA >
      • Goya's2012
      • Goya's 2013 >
        • Nominados
        • La gala
    • Globos de Oro 2013
    • London 2012
    • San Sebastián 2012
    • SITGES 2012 >
      • Noticias
      • Reportajes
      • Críticas
    • Toronto 2012
    • Premio Cinematográfico José María Forqué
    • Atlántida film festival >
      • Atlántida Film Fest 2013 >
        • Noticias
        • Críticas
    • NOCTURNA >
      • NOCTURNA 2013 >
        • 03-Junio-2013
        • 04-Junio-2013
        • 05-Junio-2013
        • 06-Junio-2013
        • 07-Junio-2013
        • 08-Junio-2013
        • Palmarés
        • Críticas >
          • Dark Skies
          • Detention of the Dead
          • Forgotten
          • Gremlins
          • In the House of Flies
          • Insensibles
          • Jug Face
          • Kill Zombie! (Zombibi)
          • Million Dollar Crocodile
          • One Way Trip
          • Resolution
          • Silent Hill: Revelations
          • Siren
          • Texas Chainsaw Massacre
          • The Complex
          • The Conjuring (Expendiente Warren)
          • TikTik, The Aswang Chronicles
          • Tulpa
          • Under the Bed
          • Wither
  • Series
    • Arrow >
      • Capítulos
    • Bates Motel >
      • Capítulos
    • Black Mirror >
      • Capítulos
    • Community >
      • Capítulos
    • Hatfields&McCoys >
      • Capítulos
    • Revolution >
      • Capítulos
    • Under The Dome >
      • Capítulos
    • Vikings >
      • Capítulos
  • Reportajes
  • Quiénes somos
El Rincón Del Cine
Redes Sociales

Fotoreportaje

15/6/2013

2 Comments

 

            La Barcelona de Woody Allen 

Imagen
                                          Bajo la mirada de los jóvenes
Imagen“Mi propósito es mostrar Barcelona igual que muestro Manhattan” Woody Allen

 








 En una de las ciudades más cosmopolitas reside el verdadero espíritu del cineasta Woody Allen, quien quedara prendado de toda su riqueza cultural y turística en uno de sus viajes a la Ciudad Condal. 
En este viaje se recorren los lugares más especiales de una de sus películas más entrañables con la que pretendió dedicar su gran pequeño homenaje a la ciudad de Barcelona, 'Vicky, Cristina, Barcelona', acompañados de sus verdaderos protagonistas, los jóvenes cinéfilos. Una nueva oleada ‘Hipster’ de jóvenes alternativos eligen los escenarios del cineasta neoyorkino para visitar y pasar allí gran parte de su tiempo. Una nueva forma de vida que se está convirtiendo en el principal reclamo turístico y cultural de Barcelona para los jóvenes de entre 20 y 25 años. 
 
 Como en el largometraje, nuestra ruta por la Barcelona de Woody Allen empieza con la intención de reunir al conjunto juvenil que se encuentra en los escenarios más remotos de la película y que reúne una serie de motivos por los que viajar hasta allí. ¿Cuáles serán los motivos que ha llevado a cada uno de nuestros protagonistas a encontrarse en los escenarios preferidos del director neoyorkino?


Imagen
Nos dejamos llevar por los paisajes barceloneses más hollywoodienses de la mano de diferentes jóvenes turistas y visitantes que encontramos por el camino de la ruta de Woody Allen. Nuestra primera parada es el Hospital de Sant Pau. En este histórico y cultural edificio modernista fue proyectado por el arquitecto Lluís Domènech i Muntaner y realizado por su hijo Pere Domènech i Roura en el 1920. Sin duda fue uno de los escenarios que por su gran riqueza histórica enamoró al director neoyorkino. Por eso 'Vicky, Cristina, Barcelona' cuenta con su pequeño homenaje a este espectacular edificio que actualmente se encuentra en restauración. 
Allí encontramos a Rober, un estudiante de medicina de veintidós años, seguidor de Woody Allen y conocedor de toda su ruta cinematográfica barcelonesa. Ya es la quinta vez que vuelve para recrearse en los escenarios que enamoraran al director norteamericano y que en su día también lo enamoraron a él. 


 “En este lugar se rodó la escena en la que Vicky sale de clase de español con su compañero Ben y donde conocí a mi novia hace cuatro años. ¿Casualidad?”

Imagen
 Próxima parada, Parc Güell, el punto de encuentro de todo turista que se precie. Allí nos encontramos con un inagotable cauce de visitantes que día a día 
recorren miles de kilómetros para contemplar la maravillosa obra del arquitecto modernista por excelencia, Antoni Gaudí. Lugar también donde se encuentra Mark de veinticuatro años. Desde Alemania y con cámara en mano, nuestro siguiente protagonista no deja de asombrarse cada vez que vuelve a visitar este entramado de parques y riqueza arquitectónica situado en el barrio de La Salud (Gràcia). 


                    “La gente que vive aquí en rutina es porque no sabe vivir.”

Imagen
 Mark es alemán y desde que sufrió un accidente de coche que podría haberle costado la vida prometió volver cada año a visitar los lugares que se le pasaron por la cabeza minutos antes del accidente. “Creí que me moría sin haber sentido qué es verdaderamente el arte, sin tocar estas paredes de colores, sin haber respirado el aire de Barcelona.” De modo que, hizo una promesa y es que no dejaría pasar un año sin visitar la ciudad que le dio fuerzas para salir adelante y que en cada uno de sus viajes disfruta como si fuera el último. Una de las escenas más cotizadas de Penélope Cruz, quien encara a una loca María Elena, ex-mujer de Juan Antonio. A la vez que su actual marido, Javier Bardem protagoniza el papel que los llevó al actual idilio amoroso que comparten en la actualidad. En una de las estrechas calles del barrio del Born esperan dos norteamericanos: Holly y Mike, quienes nos cuentan que un golpe de suerte en Las Vegas los llevó hasta allí. “Mi chica Holly cumplió el año pasado los 21, mayoría de edad en los Estados Unidos y la llevé a Las Vegas a que jugara sus primeras fichas en el Bellagio''


  “Aún no hemos conseguido encontrar en ninguna otra película de Allen un hogar como Barcelona.”

Imagen
 La suerte del principiante con los dados y varios intentos en la ruleta nos hicieron dos mil dólares más ricos y decidimos invertirlos en cultivar nuestras memorias viajando. Elegimos Barcelona porque ella quedó prendada de la ciudad en 'Vicky, Cristina, Barcelona' y sobretodo de María Elena, por eso estamos aquí sentados, en la persiana en la que ella se deja retratar por Cristina con un cigarro en la boca.” Tantas historias aguardan tras los testimonios que visitan la Ciudad Condal y tantos son los rincones por los que perderse que el ritmo de la ciudad cosmopolita nos lleva hasta la Plaza Felip Neri, uno de los lugares más recónditos de las calles barcelonesas. Aquí es donde nuestros caminos se vuelven a cruzar. Rober ya ha vuelto de visitar el Hospital de Sant Pau y nos lo encontramos de nuevo siguiendo la ruta por el Barrio Gótico de Barcelona. 

Imagen
“Hoy es domingo y como es costumbre salgo a pasear en busca de nuevas imágenes que fotografiar, otra de las aficiones que comparto con mi chica, además del cine de Woody Allen.” En esta plaza de orígenes barrocos de Ciutat Vella se rodó una delas escenas más características del cineasta norteamericano. La escena fue captada en la terraza del Hotel Neri, justo enfrente de la fuente que allí se encuentra, donde los protagonistas se recrean en su conversación relajada bajo una sombrilla y una copa de vino con el típicpaambtomàquet. “Siempre que puedo traigo aquí a mi madre. Nunca le ha gustado Woody Allen pero aún tengo la esperanza de que algún día entienda el encanto que se encuentra entre estas paredes y el misterio que desprende la fuente de esta plaza.” Justo delante de la terraza del Hotel Neri hay un colegio y contiguo a él la Iglesia de SantFelip Neri. Uno de los símbolos históricos principales de la historia de España y Cataluña corresponde al edificio religioso que fue bombardeado en plena Guerra Civil española en 1938 por el bando nacional.

Imagen
Una bomba caía desde el cielo provocando más de cuarenta y dos muertes, la mayoría niños que salieron en busca de refugio en el subterráneo de la Iglesia. Ambos edificios siguen en pie y fue la historia la que conmovió al cineasta a llevar hasta allí a todo su equipo y homenajear las víctimas desde su punto de vista bucólico y sereno. 

Y seguimos nuestro recorrido cultural hasta la FundacióTàpies. en la calle Aragó, 255. Entre los cuantiosos museos que podemos hallar en la Ciudad Condal, este es el que inspiró a Allen para recrear en primer encuentro fortuito entre Juan Antonio (Javier Bardem), Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) en la inauguración de una exposición en las galerías de arte. Entre los cuadros y silencio que recorría la sala de exposiciones del gran pintor Antoni Tàpies, se encontraban Estela y Marian ambas de origen chileno y conocedoras del gran legado cultural barcelonés. Se conocieron en un foro por internet llamado “Locos por el cine de Woody Allen” y a raíz de ese primer contacto internauta decidieron embarcarse en la aventura de realizar la ruta mágica que tantos corazones ha unido en Barcelona. 

      “Compartimos algo más que la pasión por el cine de Woody Allen.”

 Estela: “Ambas queríamos realizar la ruta de Vicky, Cristina, Barcelona así que decidimos lanzarnos a la piscina y sin conocernos quedamos en el aeropuerto justo hace una semana hoy. Creo que he descubierto mi media naranja en este viaje, no me arrepiento de nada.” 
 Marian: “Voy a estarle eternamente agradecida a Woody Allen.” 

 Uno de los paseos más famosos del cine hollywoodiense es el de Scarlett Johansson por la Rambla de Barcelona. Es allí donde nos volvemos a cruzar con Rober, a punto de finalizar la ruta con su madre. 

                               “Para mí Woody Allen es una filosofía de vida.”

Imagen
“Nunca paramos a contemplar los pequeños detalles que nos regala la vida. En la Rambla la gente siempre va con prisas y la marabunta no te deja mirar que hay más allá. Pero si buscamos si nos quedamos quietos y nos paramos a mirar probablemente encontremos la felicidad en una simple rosa como la encontróScarlett en su relación con Juan Antonio (Javier Bardem) y María Elena. (Penélope Cruz).” 

 Nuestra ruta va tomando forma con el seguimiento de cada uno de los testimonios que hemos ido encontrando por el camino. En todos y cada uno de los rincones que llenan de vida la obra cinematográfica de Woody Allen encontramos un pequeño ápice de inspiración en cada uno de los testimonios que justifican el encanto que enamoró al director hollywoodiense. 

 Por la majestuosidad del Palacio de Monjuïc, por sus jardines y su rica esencia cultural y simbólica de la ciudad de Barcelona. Subimos por la Fuente Mágica de Monjuïc para dirigirnos a uno de los principales museos de arte en España. el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). 

 Allí nos encontramos, venidos desde París, a Alexandre, Diègue y René. Tres estudiantes de Historia del Arte que se han tomado un respiro de las clases para saborear la esencia cultural de la Ciudad Condal. 

   “A la espera de nuestra Cristina y nuestra María Elena, pero llevamos toda la mañana esperando aquí sentados y no aparecen. Tal vez eso sólo pase en las películas.”

Imagen
La trama amorosa que inventara Woody Allen el pasado año 2007 consise en una trama de enredos mientras los paseos culturales llenan de riqueza la fotografía del largometraje. En este punto encontramos a una Vicky (Rebecca Hall) y una Cristina (Scarlett Johansson) preocupadas por sus relaciones amorosas ya que no pueden evitar sucumbir a los encantos españoles que las rodea en sus inolvidables vacaciones. 

 Sin duda un gran homenaje a Barcelona bajo la mirada curiosa y nostálgica de Woody Allen que quedará para la posteridad que ha dejado una huella imborrable que aún sigue viva entre el público juvenil que se anima a viajar y a recorrer los paisajes que un día enamoraron al cineasta norteamericano. 

 Un camino lleno de jóvenes testimonios con muchas ansias de vivir experiencias enriquecedoras que incentivan al turismo cultural juvenil y que sólo se pueden entender si se miran a través de los ojos de quien las vive. A través de la mirada de los jóvenes.


 Fotoreportaje realizado por Irina Bautista
2 Comments

Películas más esperadas para 2013 (Parte 2)

28/1/2013

0 Comments

 
Imagen
 El fin del mundo según los mayas falló pero veremos que ocurre con estas bestias extrañas que Guillermo del Toro nos trae a la gran pantalla cuya historia está basada en un guión de Travis Beacham. Parece contar con unos increíbles efectos especiales que nos dejarán boquiabiertos y esperemos que estos monstruos no salgan de nuestras aguas ningún día.  En el reparto han contado para la película con Idris Elba, Charlie Hunnam, Rinko Kikuchi y Charlie Day principalmente.

Sinopsis:

Legiones de enormes criaturas monstruosas empiezan a salir de las profundidades del mar para enfrentarse a los hombres. Se llaman ‘Kaiju’ y su aparición amenaza con destruir millones de vidas y agotar los recursos del universo. Pero la humanidad no se va a quedar de brazos cruzados escondidos en casa esperando a que llegue el final. Cuentan con un arma exclusica: los ‘Jaegers’. Gigantescos robots que funcionan simultaneamente gracias a dos pilotos humanos que se mantienen unidos por un puente neuronal.

En palabras de Del Toro: ‘la película será un hermoso poema a los monstruos gigantes’.

Fecha de lanzamiento: 12/07/2013


Tráiler en V.O:

Read More
0 Comments

Películas más esperadas para 2013 (Parte 1)

23/1/2013

0 Comments

 
 He elaborado un listado de las películas que se estrenarán este año y he elegido 15. Este reportaje está dividido en 3 partes, cada una con 5 películas. Cuenta con los tráilers correspondientes que actualmente están disponibles, tan pronto saquen los tráilers los colgaré en el post. Si se me olvida algún detalle importante coméntalo abajo del post y será añadido. 

Es cierto que a estas alturas se han estrenado ya grandes películas que esperábamos con muchas ganas, cito algunas de ellas: 'Cloud Atlas', 'Django Desencadenado', 'El Lado Bueno de las Cosas' y 'Lincoln'.

Sin más dilación, señores y señoras, pueden leer el post. Si tienen alguna sugerencia y no está en ninguna de las otras 3 partes prometo añadir otras 5 más (si es que se recogen en los comentarios) y crear un post especial de los lectores.

¡Adelante!
Imagen
 Llega para este 2013 el estreno de Park Chan-wook en tierra estadounidense. El nuevo film del cineasta coreano autor del aclamado thriller ‘OldBoy’, cuyo título corresponde a la segunda entrega de la ‘Trilogía de la venganza’, viene con fuerza y no tiene pinta de defraudar tras haber visto un clip de la peli en estos últimos días.

Sinopsis:
La película se centra en una excéntrica joven que tras la muerte de su padre recibe la visita de su misterioso tío quien hasta entonces no había mantenido ningún contacto con la familia.

‘Stoker’ está protagonizada por Nicole Kidman, a quien podemos ver en el tráiler donde me ha dejado inquieto y con ganas de ver ya la película, Mia Wasikowska y Matthew Goode. El guión corre a cargo del protagonista de la exitosa serie ‘Prison Break’  Wentworth Miller y de la fotografía se encarga Chung-hoon, el mismo que en ‘OldBoy’.

Tráiler en V.O.


Read More
0 Comments

Entrevista al equipo de 'Tus Gritos Me Dan Risa'

26/12/2012

0 Comments

 
Imagen
 Entrevistamos en el festival de SITGES 2012 al equipo del cortometraje  'Tus Gritos Me Dan Risa', con el cual Sergio Morcillo debuta como director y se presenta valientemente a este festival internacional. Sin duda este corto como bien nos cuenta en la entrevista ha sido toda una experiencia donde ha contado con las interpretaciones de Rafa Casette, Flora Lopez, Ignacio Martínez, Zoraida Marín y Diego Domínguez con destacables interpretaciones. Dos de ellos nos cuentan en la entrevista como fue la experiencia, cómo se prepararon y muchas más anécdotas.

 Cabe destacar las referencias que han tomado del cine de los 80 y que este enfoque que le han dado al corto ha sido lo que les han hecho ser escuchados. Una historia original sobre payasos, dónde las haya, esta se lleva la palma. 

 Sinopsis: Nochebuena de 1996. Una familia de clase media celebra la noche en la casa de pueblo. Todo transcurre con normalidad pero, la visita de un horrible payaso deforme a su hogar hará que se desate la pesadilla. 

Read More
0 Comments

Hablamos de 'Boardwalk Empire'

3/10/2012

0 Comments

 
Imagen
 Hoy hablamos de 'Boardwalk Empire', serie que ya cuenta como mínimo con 4 temporadas. Ahora mismo con la tercera en antena, con motivo de la decisión de una temporada más he hecho este pequeño análisis de la serie, a ver qué os parece.

 La premiada serie ambientada en el Atlantic City de los años 20 no sólo tiene un increíble guión de Terrence Winter ('Los Soprano') que transcurre durante el periodo de la Ley Seca sino un sinfín de factores que hacen de Boardwalk Empire una serie sin límites e imposible de calificar. 
 
 Uno de los puntos fuertes de esta serie son sus personajes que, afrontan diversos problemas morales y éticos actuando de forma independiente sin caer en los tópicos de siempre. A parte de la trama principal, que ya de por sí es compleja cuenta con subtramas que llegan a tener más complejidad y que sin duda enriquecen mucho la serie a diferentes niveles dotando así a sus personajes secundarios con personalidades muy trabajadas y dejando en la mesa unas actuaciones soberbias.

 El reparto, como no, tenemos que hablar de él, esta serie cuenta con uno muy bueno y así lo comprobamos a medida que pasan los capítulos. Steve Buscemi(ganador de un Globo de Oro) interpreta al político y gánster más envidiado y a su vez respetado de Atlantic City: Enoch ''Nucky'' Thompson. También vemos a Kelly MacDonald (ganadora de dos premios del Sindicato de Actores) haciendo el papel de una joven irlandesa llamada Margaret Schroeder que busca ayuda en el tesorero de la ciudad, nuestro querido 'Nucky', primero amante y después esposo. Pero tranquilos, la chica, que al principio es una pobre indefensa pronto ve a quién tiene como marido y observamos como evoluciona su personaje, así todos ellos, sin parar de sorprender. Uno no puede ni parpadear cuando ve esta serie, hay que poner los cinco sentidos. Michael Shannon interpreta a un incansable agente(Nelson Van Alden) que da con 'Nucky' como la pieza clave del contrabando en la ciudad. Sin duda un personaje del se podría decir que es siniestro pero aporta la seguridad necesaria y, cabe destacar la interpretación de Michael Pitt (James 'Jimmy' Darmody). Otras grandes estrellas que forman parte del tinglado son: Stephen Graham ( Al Capone), Michael Stuhlbarg (Arnold Rothstein), Vicent Piazza (Lucky Luciano), Shea Whigham ('Eli' Thompson, sheriff corrupto de la ciudad y hermano menor de 'Nucky') y muchos más que aparecerán sin duda, otros que ya habréis visto.

Read More
0 Comments

10 filmes imprescindibles para 2012 (parte II)

10/3/2012

4 Comments

 
Tras un pequeño retraso, finalizo el repaso a las películas más esperadas para quien escribe en este prometedor 2012. Las 5 primeras posiciones las ocupan los siguientes filmes:
Picture
5.- Prometheus: Ridley Scott vuelve al género que le encumbró: la ciencia ficción. Y lo hace con esta pseudo-precuela de Alien de la que apenas conocemos detalles. No obstante, el teaser que pudimos ver hace unos meses era excelente a pesar de su corta duración, y el reparto es realmente espectacular: Noomi Rapace, Charlize Theron, Michael Fassbender (una de las principales razones por la que estoy deseando ver la cinta), Idris Elba, Guy Pearce y Patrick Wilson, entre otros. A la espera del estreno de un nuevo trailer (que saldrá la próxima semana), Prometheus tiene todos los visos de convertirse en una de las películas del año, y si cumple con lo que promete, podemos estar ante un espléndido filme de ciencia ficción.
Picture
4.- The Avengers: A pesar de no haber leído casi ningún cómic en toda mi vida, siempre he sido un gran fan de los filmes de superhéroes. Crecí viendo en televisión las series animadas de Spiderman, Batman y X-Men, así que su traslación a la gran pantalla la veía con buenos ojos. Los Vengadores tienen muchos puntos a favor: Joss Whedon, geek comiquero reconocido, escribe y dirige la cinta. Las películas que preceden a esta reunión de superhéroes son más que correctas, y en ocasiones, muy buenas. Disfruté bastante con Iron Man y Captain America, mientras que Thor y The Incredible Hulk me parecieron correctas y entretenidas aunque sin demasiado que destacar. Iron Man 2 me pareció insufrible por momentos y a todas luces decepcionante. The Avengers, no obstante, promete acción a raudales, química entre personajes pero sobre todo, un guión sólido en el que apoyar el resto de elementos que componen la cinta. Tengo fe en este proyecto y espero que no decepcione (el último trailer me vendió la entrada extremadamente bien).
Picture
3.- The Amazing Spiderman: A muchos os sorprenderá que incluya en mi top 3 al reboot de una saga que ha sufrido numerosos problemas en los últimos años. Sin embargo, Spiderman siempre ha sido mi superhéroe favorito (hasta que un tal Christopher Nolan reinventó Batman), y las dos primeras entregas de la trilogía dirigida por Sam Raimi me parecieron fantásticas. La tercera película fue y sigue siendo uno de las situaciones de mayor vergüenza ajena que he vivido en una sala de cine. Aborto cinematográfico es una expresión suave para definir el desastre que es Spiderman 3. Afortunadamente, Marc Webb (director de la magnífica 500 Days of Summer) ha tomado las riendas de este reinicio de la franquicia, y se ha rodeado de mucho nivel técnico e interpretativo. Aunque siempre tendré interés por los filmes de Spiderman en la gran pantalla, 2 intérpretes convirtieron The Amazing Spiderman en un filme de obligado visionado: Andrew Garfield y Emma Stone. Garfield es uno de mis actores preferidos en la actualidad, me he visto toda su filmografía (corta por otra parte) y ha sido la clave para confiar en este proyecto. De Emma Stone me enamoré en Easy A y desde entonces la sigo muy de cerca en todos sus proyectos. En definitiva, he confiado en esta película desde su origen, y honestamente creo que veremos un entretenimiento a la altura de las expectativas y con muchas cosas que aportar al universo del Hombre Araña.
Picture
2.- Django Unchained: Me encanta Tarantino. Pulp Fiction y Reservoir Dogs me parecen cintas brillantes, Kill Bill 1 y 2 son entretenimiento de gran calidad y Malditos Bastardos es una maldita obra maestra. Una vez dicho esto, mis ENORMES ganas de ver esta película se reducen a simples matemáticas: Tarantino + Western + Reparto Estratosférico = EPIC WIN. Hagamos un repaso al reparto de esta película: Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio, Samuel L. Jackson, Christoph Waltz, Kurt Russell, Sacha Baron Cohen, Joseph Gordon-Levitt.......no hay más preguntas señoría. He leído que el guión de Django Unchained es lo mejor que ha escrito Tarantino, que los personajes de Waltz y DiCaprio son oro puro y que la película va a ser divertidísima e hilarante en muchos momentos. CAN'T WAIT.
Picture
1.- The Dark Knight Rises: No es casualidad que las dos cintas con las que he sufrido un mayor hype en mi vida hayan sido Inception y The Dark Knight. Christopher Nolan no sólo es mi director favorito (aunque sólo existe un Woody Allen), sino un auténtico genio a la hora de elaborar historias atractivas y conseguir un perfecto balance entre la calidad narrativa y el entretenimiento más puro. Nolan no devalúa al espectador, sino que le obliga a recuperar el cerebro que suele dejar en la entrada del cine, y utilizarlo a lo largo de su película. Y este hecho se reduce a algo muy simple: un guión sólido y original. The Dark Knight Rises es el cierre de la trilogía que el propio Nolan inició en 2005 con la genial Batman Begins. La responsabilidad que tiene con este proyecto es mastodóntica, ya que The Dark Knight no es solamente uno de los filmes más laureados de la última década, sino un exitazo de público y crítica y un modelo a seguir por el resto de cintas de superhéroes actuales. La empresa no es sencilla, pero Nolan se ha encargado de rodearse adecuadamente: Hans Zimmer compone la banda sonora, su amigo Wally Pfister vuelve a encargarse de la fotografía de la película, y el reparto no puede ser más impresionante: Christian Bale, Michael Caine, Morgan Freeman, Gary Oldman, Tom Hardy, Joseph Gordon-Levitt, Marion Cotillard, Anne Hathaway y Juno Temple. Esta vez no tendremos al Joker, pero sí a Bane y Catwoman. Parece que Nolan y Hardy ha creado algo realmente especial con Bane, y yo cuento los días para ver la película que más espero del año 2012.

Menciones de honor: Gangster Squad (Ruben Fleischer), Kiling Them Softly (Andrew Dominik), The Bourne Legacy (Tony Gilroy), The Master (Paul Thomas Anderson), Gravity (Alfonso Cuarón), Only God Forgives (Nicholas Winding Refn), Wettest County
(John Hillcoat), The Place Beyond the Pines (Derek Cianfrance).

¿Estáis de acuerdo con mis elecciones? Contadme vuestra opinión en la sección de comentarios!

Artículo publicado por Nowseed
4 Comments

10 filmes imprescindibles para 2012 (Parte I)

7/3/2012

3 Comments

 
  Recuperado de la embolia que he sufrido tras borrar por error la mitad del post, comienzo desde cero la escritura del mismo.
 Este año es especialmente atractivo en el terreno cinematográfico por numerosos motivos. Nuevos filmes de directores de gran renombre, blockbusters que cierran-continúan-reinician sagas importantes, o cintas directamente arriesgadas e interesantes debido a sus brillantes premisas, sólidos repartos o expectación suscitada.
 He querido realizar una lista totalmente subjetiva sobre las películas imprescindibles de este 2012 para un servidor. En muchas estaréis de acuerdo; en otras, quizás no demasiado. Así que me gustaría conocer vuestras opciones en la sección de comentarios.
 Anotación: Finalmente he decidido dividir este repaso en 2 partes. Os dejo con 5 de las 10 películas que he escogido. Esta noche intentaré publicar la segunda parte de este post. 
Picture
10.- The Hobbit: Peter Jackson vuelve a la Tierra Media tras su magistral trilogía de El Señor de los Anillos, y lo hace en 3D y a 48 fotogramas por segundo. Jackson ha utilizado todos los avances tecnológicos a su alcance para filmar una película que esté a la altura de las enormes expectativas que se han creado. Y visto el trailer de la cinta, la impresión es muy alentadora. 
Picture
9.- Skyfall: La entrega número 23 de Bond viene marcada por una de cal y otra de arena. Por un lado tenemos Casino Royale, impresionante cinta de acción dirigida con maestría por Martin Campbell. Por otro, Quantum of Solace, débil y decepcionante cinta dirigida por un perdido Marc Forster (el guión tampoco ayudaba). La expectación que esta nueva entrega ha suscitado proviene de varios factores: la dirección de Sam Mendes, los fichajes de Javier Bardem y Ralph Fiennes, y el lavado de cara que se han propuesto hacerle a la saga, tras su floja (aunque rentable) predecesora. Yo personalmente la espero con muchísimas ganas. 
Picture
8.- Nero Fiddled: Los que no me conozcáis en absoluto estaréis sorprendidos con esta elección. Pero si os dijera que Woody Allen es mi director favorito desde hace muchos años, la sorpresa sería nula. Tras la preciosa Midnight in Paris, Allen se traslada a la ciudad de Roma para deleitarnos con otra comedia romántica. Las claves para que mi interés por este filme sean tan grandes: 1.- Woody Allen no sólo dirige y escribe esta cinta, sino que también aparece delante de las cámaras por primera vez desde Scoop en 2006. 2.- Reparto sólido: Jesse Eisenberg (elección de casting acertadísima), Ellen Page, Alec Baldwin, Roberto Benigni (que estaba perdido), Penélope Cruz y el citado Allen. 3.- Se trata de Woody Allen. No puedo esperar a verla.
Picture
7.- Lincoln: Steven Spielberg vuelve tras las cámaras con este interesantísimo filme sobre la figura de Abraham Lincoln. Si el dúo Spielberg-Lincoln no os llama la atención: el guionista de la película es John Logan (Hugo, Rango, El Aviador, Gladiator). El reparto del filme es tremendo: Tommy Lee Jones, Joseph Gordon-Levitt, Sally Field, John Hawkes, James Spader, Jackie Earle Haley, David Strathairn, Hal Holbrook.........y todos ellos liderados por uno de los mejores actores del planeta: Daniel Day-Lewis. Imperdible. 
Picture
6.- Looper: Dirigida por Rian Johnson, Looper amenaza con convertirse en una de las películas del año. Johnson ha dirigido 2 cintas: Brick (brillante y enormemente recomendable) y The Brothers Bloom (extrañísima pero con un tercio final para enmarcar). En este caso, el director se atreve con un filme de ciencia ficción con saltos en el tiempo, y encabezado por nada menos que Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis y Emily Blunt, entre otros. Las primeras reacciones de la película, ocurridas hace meses y cuando aún se encontraba en sus primeras fases de post-producción, fuero simplemente fantásticas. La semana que viene algunos afortunados podrán ver un sneak peek del filme en la WonderCon 2012, y tengo unas ganas enormes de conocer la reacción. Como fan de la ciencia ficción, Looper está marcada en mi calendario desde el anuncio de su realización.

Muy pronto, la segunda parte de este post.

Artículo publicado por Nowseed 
3 Comments

    Archives

    Junio 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Octubre 2012
    Marzo 2012

    Categories

    Todo
    10 Filmes Imprescindibles Para 2012
    Entrevista Al Equipo De 'Tus Gritos Me Dan Risa'
    La Barcelona De Woody Allen
    Películas Más Esperadas Para 2013

    RSS Feed


Powered by Create your own unique website with customizable templates.